Existe actualmente un componente potencial del poder popular no materializado en acto
concreto sino en eventos de difusión, estudio e investigación, que se ha
mantenido desde 2004, cuya razón de ser es activar los mecanismos en el
accionar político a fin de:
(i)
estimular los espacios intelectuales del
revolucionario
(ii)
potenciar la espiritualidad del ser a fin
de descubrir su propia fuerza creadora y de lucha como lo es la energía
morfogenética,
(iii)
interpretar los espacios
temporales del Proceso Revolucionario para acoplar su acción y dar respuesta al
preciso instante en que se encuentra,
(iv)
Enseñar la construcción
de modelos conceptuales a partir de su respectivo marco de referencia teórico
para crear el pensamiento emancipador del individuo y del colectivo
revolucionario.
Esta intención
traducida en acciones didácticas se llama Centro de Formación Ideológica (CFI).
Unidad de estudio y difusión que se coloca a la disposición de los candidatos
revolucionarios del 8D y sus respectivos comandos de campaña para contribuir a
elevar su conciencia crítica e incidir en el evento electoral del 8D.
Hecho que le
permitirá al revolucionario:
(i)
neutralizar a la
contra-revolución;
(ii)
obtener el triunfo para hacer de las
elecciones un acto revolucionario;
(iii)
preparar las condiciones
para acelerar el cambio de estructura;
(iv)
asumir las acciones
políticas como fuerza centrifugadora multiplicadora de eventos revolucionarios
para profundizar la revolución;
(v)
cargarse de la energía morfogenética como
fuerza integral del ser que suma razón, corazón y alma para luchar de manera
permanente a fin de consolidar la revolución;
(vi)
ir con plenos
conocimientos teóricos-conceptuales al acto electoral del 8D;
(vii)
asumir la total disposición
individual y colectiva a concretar el autogobierno; y,
(viii)
transformar las
estructuras burocráticas de dirección de la sociedad en vocerías populares.
El CFI es la
unidad política destinada a elevar la conciencia revolucionaria de un
colectivo, capacitar a la comunidad organizada a establecer las bases del
Socialismo Bolivariano en el Siglo XXI y formar la nueva ética y moral revolucionarias
del pueblo venezolano; metas a alcanzar mediante el logro de tres objetivos
fundamentales:
(1) Difusión
ideológica;
(2) Formación
política; y,
(3)
Investigación teórica.
El CFI
presenta las siguientes F/A (Formas de Acción) para potenciar, exponencialmente,
su experiencia acumulada a los fines de perpetuar el Proceso Revolucionario y
su tesis del socialismo Bolivariano en el Siglo XXI; así como estimular las
capacidades revolucionarias de todos los candidatos a las elecciones del 8D
para asentar su conciencia crítica:
F/A 1:
Conferencia/Taller
de 2 horas. Esta conferencia se denomina: "Análisis coyuntural del escenario
político-ideológico del 2013 y su incidencia en las elecciones del 8D". Sus
objetivos son: (i) determinar las características de los diferentes actores que
intervienen en el escenario; (ii) describir los elementos componentes del
sistema capitalista y sus contradicciones; (iii) sintetizar los valores y
postulados del socialismo a los fines de considerar la factibilidad del cambio
de estructura, la conversión del estado en vocería popular y la praxis genérica
del autogobierno por parte de las comunidades organizadas.
F/A 2:
Establecer un
equipo de estudio para crear el Centro de Formación Ideológica (CFI) de un ente
socialista, colectivo o de un sector determinado. El equipo promotor debe
constituirse con 5 miembros: Coordinador, Logística, Programación,
Investigación y Comunicación. Las actividades del CFI fundamentarían su inicio
con un curso base (modelo referencial), el cual, a partir de allí, se
generarían las actividades planteadas en los objetivos atendiendo la realidad
de ese ente, colectivo o sector que estimula su creación.
F/A 3:
Asumir la
factibilidad de crear el Instituto de Educación Superior Centro de Estudios e
Investigación de la Revolución Bolivariana (CEI-RB) que sería una institución
de estudios superiores, respaldada por el Estado Venezolano, a los fines de
establecer los estudios de la ciencia política de elevado nivel intelectual que
se dedicará, dentro de los parámetros ideológicos de la Revolución Bolivariana
a la docencia, investigación y al desarrollo de la producción intelectual para
darle cumplimiento a cuatro (4) grandes metas del saber y conocimiento humanos:
formación, creación, investigación y difusión. Este proyecto se plantea de
manera sintetizada en el documento “Proyecto del Instituto de Educación
Superior Centro de Estudios e Investigación de la Revolución Bolivariana
(CEI-RB)”, el cual se pone a la disposición de quienes creen en el
fortalecimiento de la Revolución Bolivariana desde la perspectiva del estudio y
la investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario